Pollo a mi estilo Tandoori
Buenos días!
Mi intención de esta mañana era levantarme e ir al gimnasio, pero en vista de que recaería en el olvido del blog de nuevo, voy a publicaros mi última receta de ayer.
POLLO AL ESTILO TANDOORI (4 personas)
- 800 gramos
- 1 cebolla
- 1/2 baso de leche
- 1 baso de agua
- Sal
Las especies:
- Pimienta negra
- Curry
- Cilantro en polvo
- Cúrcuma
- Orégano
- Albahaca deshidratada
- Pimiento rojo
Primero verteremos en un bowl grande 1/2 baso de leche y el baso de agua.
Seguidamente, cortaremos la cebolla bien finita y la pondremos en remojo en el bowl y mientras tanto, salpimentamos al gusto las pechugas finas de pollo. Es importante que en la misma tienda os lo corten fino o en pequeñas porciones para que luego pueda absorber mejor las especies.
Pondremos el pollo en el mismo bowl dónde tenemos macerando la cebolla y cubriremos con todas las especies que tenemos. (se puede prescindir de cualquiera de ellas, por lo que considero que es una receta muy versátil; lo único que dejaría de ser Tandoori).
Mezclaremos todo el contenido del bowl y cubriremos con papel film para dejarlo reposar de 30 a 60 minutos.
Una vez se haya macerado el pollo con la cebolla la leche y las especies, en un cazo o sartén preferiblemente hondo, retiraremos las piezas de pollo (sólo el pollo) para dorarlas, dejando la mezcla de cebolla, especies y leche a parte.
Cuando tengamos hecho el pollo lo reservaremos a parte, y colaremos la cebolla hasta sacarle todo el liquido que guardaremos y en la misma sartén y la pocharemos bien hasta que quede casi transparente, y en su cocción le iremos añadiendo poco a poco un par de cucharadas de la leche con especies.
Una vez pochada, le añadimos las piezas de pollo que hemos reservado anteriormente y le añadiremos el resto de la leche con especies que haya sobrado, bajaremos el fuego y taparemos para que se haga MUY lentamente. A falta de líquido, podemos ir echándole pequeñas cucharadas de agua. Lo importante es que esté un buen rato a fuego lento para que a diferencia de como muchos creen, se vuelva más tierno el pollo.
Finalmente pasada 1 hora de cocción, emplatamos y servimos con una pequeña montaña de arroz basmati.
En mi caso, quise decorarlo con brotes de alfalfa en la base y un par de finas lonchas de aguacate y una pequeña ensalada de rúcula con tomates cherry y tiritas de queso curado.
Recordar que es importante que las cantidades sean pequeñas e incluso seria recomendable reducir el tamaño de los platos para poder satisfacer esa sensación de "no dejar ni un hueco en blanco en él".
Dicho eso, bon appétit!
Coucouninettes
Mi intención de esta mañana era levantarme e ir al gimnasio, pero en vista de que recaería en el olvido del blog de nuevo, voy a publicaros mi última receta de ayer.
POLLO AL ESTILO TANDOORI (4 personas)
- 800 gramos
- 1 cebolla
- 1/2 baso de leche
- 1 baso de agua
- Sal
Las especies:
- Pimienta negra
- Curry
- Cilantro en polvo
- Cúrcuma
- Orégano
- Albahaca deshidratada
- Pimiento rojo
Primero verteremos en un bowl grande 1/2 baso de leche y el baso de agua.
Seguidamente, cortaremos la cebolla bien finita y la pondremos en remojo en el bowl y mientras tanto, salpimentamos al gusto las pechugas finas de pollo. Es importante que en la misma tienda os lo corten fino o en pequeñas porciones para que luego pueda absorber mejor las especies.
Pondremos el pollo en el mismo bowl dónde tenemos macerando la cebolla y cubriremos con todas las especies que tenemos. (se puede prescindir de cualquiera de ellas, por lo que considero que es una receta muy versátil; lo único que dejaría de ser Tandoori).
Mezclaremos todo el contenido del bowl y cubriremos con papel film para dejarlo reposar de 30 a 60 minutos.
Una vez se haya macerado el pollo con la cebolla la leche y las especies, en un cazo o sartén preferiblemente hondo, retiraremos las piezas de pollo (sólo el pollo) para dorarlas, dejando la mezcla de cebolla, especies y leche a parte.
Cuando tengamos hecho el pollo lo reservaremos a parte, y colaremos la cebolla hasta sacarle todo el liquido que guardaremos y en la misma sartén y la pocharemos bien hasta que quede casi transparente, y en su cocción le iremos añadiendo poco a poco un par de cucharadas de la leche con especies.
Una vez pochada, le añadimos las piezas de pollo que hemos reservado anteriormente y le añadiremos el resto de la leche con especies que haya sobrado, bajaremos el fuego y taparemos para que se haga MUY lentamente. A falta de líquido, podemos ir echándole pequeñas cucharadas de agua. Lo importante es que esté un buen rato a fuego lento para que a diferencia de como muchos creen, se vuelva más tierno el pollo.
Finalmente pasada 1 hora de cocción, emplatamos y servimos con una pequeña montaña de arroz basmati.
En mi caso, quise decorarlo con brotes de alfalfa en la base y un par de finas lonchas de aguacate y una pequeña ensalada de rúcula con tomates cherry y tiritas de queso curado.
Recordar que es importante que las cantidades sean pequeñas e incluso seria recomendable reducir el tamaño de los platos para poder satisfacer esa sensación de "no dejar ni un hueco en blanco en él".
Dicho eso, bon appétit!
Coucouninettes
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por haberte tomado unos minutos para dar tu opinión!
Es un gusto tener gente como tú visitando mi blog y espero volver a verte pronto en él!
Un abrazo,
Clara Guasch