Risotto de setas light
De la mano del veranito y de la operación bikini, me gustaría presentaros algunos platos que he decidido incorporar a mi dieta haciendo un cambio bastante drástico a mis hábitos alimenticios con la finalidad de no solo mejorar el "tipín" sino el resto del año con los beneficios que eso comporta (Un pelo precioso, una piel tersa y brillante, una salud fantástica y un cuerpo bonito).
Sin duda, los vegetales, la comida ecológica y en general, todos aquellos productos NO procesados industrialmente son el alma màter de cada una de las recetas.
No renunciaremos a ninguna comida que se considere de alto nivel calòrico, únicamente sustituiremos algunos ingredientes por otros o los prepararemos nosotros mismos! :)
Empezaremos con una comida de sábado por la mañana:
RISOTTO DE SETAS LIGHT (sin queso, leche o nata de cocina)
Ingredientes para 4 personas:
Ingredientes para 4 personas:
- 300 gr. de arroz (Preferiblemente Arborio)
- 1 cebolla
- Setas secas (al gusto)
- Champiñones frescos
- Aceite ( 1/2 cucharada sopera)
- Agua
- Caldo de pollo
Pasos a seguir:
En un cuenco de cristal añadiremos la mitad de agua y de caldo de pollo y lo calentaremos durante 2 minutos en el micro o 5 si es al fuego. Seguidamente introduciremos las setas secas para que se re-hidraten y taparemos el cuenco con papel film para que se concentre el vapor. Dejar reposar.
Limpiamos los champiñones bajo un chorro de agua fria cortandole el pie y vigilando que no quede arenita.
Picaremos la cebolla MUY fina (para evitar tropezones) y los champiñones y doraremos ambos en una cazuela con la media cucharada de aceite previamente calentado. Cuando estén dorados los champiñones y la cebolla, echaremos el arroz sin cocer previamente y lo removeremos hasta que queden bien mezclados.
A esta mezcla, le echaremos el caldo con el agua y las setas que hemos reservado previamente (que debe estar caliente para que el arroz no se rompa) le echaremos un poco de sal y pimienta al gusto, bajaremos el fuego al mínimo y lo taparemos con una tapa preferiblemente sin agujeros. (NO SE REMUEVE)
Una vez haya absorbido todo el agua probaremos el arroz y en caso de que esté un poco crudo, calentaremos un poco de caldo en el micro o en un cazo a parte, y lo añadiremos al arroz y cubriremos de nuevo.
Una vez listo, con un molde, bowl o algo que pueda dar forma, lo pondremos en el plato.
(Opcional: Reservar algunos champiñones para decorar el plato)
Para complementar al risotto, hacer una pequeña ensalada de canonigos, 2 trocitos de queso fresco, 3 tomates cherry, brotes de alfalfa (germinados en casa) , vinagre de módena y aceite.
Y aquí está el resultado:
Bon Appétit!
Coucouninettes.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por haberte tomado unos minutos para dar tu opinión!
Es un gusto tener gente como tú visitando mi blog y espero volver a verte pronto en él!
Un abrazo,
Clara Guasch