Guacamole



Probablemente en alguna ocasión habéis probado el guacamole; este aperitivo de origen mexicano proviene del náhuatl "Ahuacamolli" traducido al español mexicano, que se compone de las palabras "Ahuacatl" (aguacate) + "molli" (mole o salsa).
También existe la coincidencia con el juego "Whack A Mole" (golpear un topo).


Para esta salsa usamos:
- 4 aguacates maduros (sabremos si están maduros si al apretarlos un poco están blandos) 
- 3 tomates 
- 1 cebolla tierna o normal 
- Chile picante (opcional)
- Zumo de 1 Lima 



Para empezar, pelaremos los aguacates realizando un corte vertical y para sacar el hueso nos ayudaremos del cuchillo pinchando con fuerza y tirando para extraerlo. Lo pondremos en un cuenco y con la ayuda de un batidor manual, lo iremos machacando bastamente. 



Hecho esto, picaremos con un cuchillo la cebolla y el tomate a trocitos pequeños (pensad que os los meteréis directamente en la boca sin cocer por lo que no apetece encontrarse un cacho de cebolla del tamaño de un "tiranosausus-rex". 

Lo incorporaremos todo a la mezcla y le echáremos un poco de chile picante al gusto y zumo de lima y volveremos a mezclar.


Y finalmente, aquí tenemos nuestro estupendo guacamole ;)

Podemos servirlos con nachos, con fajitas, con crudités o incluso, sólo.


Asi pues, que aproveche!


Coucouninettes 



INFORMACIÓN ADICIONAL: 

Propiedades y beneficios
Son muy beneficiosos para la salud: contienen los ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad que se digieren fácilmente sin contribuir negativamente en el colesterol. 
  • Indicado para diabéticos, por su capacidad equilibrante de azúcar en la sangre.
  • Esfuerzos físicos.
  • Sus grasas no favorecen la formación de colesterol.
  • Durante el embarazo.
  • Por su vitamina E como uno de los grandes antioxidantes aliados contra el cáncer.

    Comer aguacate de una manera racional es una buena forma de proporcionar energía sana al organismo. Además de grasas naturales, el aguacate nos proporcionará otros nutrientes importantes: fibra, mucho potasio y hierro, así como abundante vitamina E, ácido fólico y niacina.  


Comentarios

Entradas populares