Quinoa con escalibada
De nuevo presento otro riquísimo plato que preparé hoy para comer y que a más de un@ seguro que os va a encantar. Debo decir, que lo recomiendo a aquellos que estén siguiendo una dieta vegetariana o vegana ya que no contiene nada de origen animal, sin embargo, aporta todos los nutrientes esenciales que el cuerpo precisa.
Antes que nada me gustaría dar unas pequeñas pinceladas a lo que es la quinoa y cuales son sus beneficios:
La quinoa destaca porque, a diferencia de cereales como el arroz o la pasta y las legumbres es un alimento de origen vegetal compuesto por todos los aminoácidos esenciales para formar proteínas de alto valor.
Entre muchas otras propiedades la quinoa es perfecta para controlar el colesterol, es cicatrizante e inflamatoria y protege las mucosas y piel interior de los órganos ayudando a cicatrizar estómagos irritados.
Ahora, al grano, (y nunca mejor dicho), para la receta necesitaremos: (para 4 pax)
- 600 gr. De quinoa
- 1 cebolla
- Berenjena escalivada (como ya recomendé guardar congelada en recetas anteriores)
- Semillas de sésamo tostado
- Rúcula
- Canónigos
- Maíz tostado (kikos)
- Agua
- Salsa de soja
- Aceite
Procedimiento:
Para empezar, picaremos la cebolla finita y la pocharemos en una cazuela con un poco de aceite. (En mi caso usé dos porque eran muy peques)
Una vez pochada la cebolla, añadiremos la berenjena escalivada y removeremos hasta que ambas queden blanditas. Y si vemos que la mezcla se está quedando seca podemos añadir pequeñas cucharadas de agua. Añadiremos las semillas de sésamo tostadas. Debe tomar un aspecto semejante al de la imagen. Reservamos.
Hecho esto, herviremos la quinoa con el doble de proporción de agua, es decir, por cada 100gr de quinoa 200gr de agua, hasta que ésta absorba todo el líquido. Esto nos llevará ente 15-20 min.
Hecho esto añadiremos la quinoa a la mezcla de cebolla y berenjena y removeremos hasta integrar ambas. Añadiremos un chorrito de salsa de soja para salar la quinoa (esto va a gustos, más o menos salsa de soja o sino directamente sal, pero si que siempre debemos probar para no pasarnos).
Para la ensalada, en un bol a parte machacaremos bien el maíz tostado y junto con un poco de aceite y vinagre añadiremos la rúcula y los canónigos y mezclaremos bien.
Finalmente emplataremos con la ayuda de un molde circular la quinoa, y con el mismo molde aún puesto decoraremos por encima con la ensalada que hemos preparado, quitaremos el molde, y listos!!
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por haberte tomado unos minutos para dar tu opinión!
Es un gusto tener gente como tú visitando mi blog y espero volver a verte pronto en él!
Un abrazo,
Clara Guasch