Champiñones rellenos de queso de cabra y escalivada

Esta receta és súper simple de preparar y a parte de que es muy presentable, llena bastante ya que es de muy bajo aporte calórico por lo que nos irá ideal para el tipo de alimentación que queremos llevar a cabo.
Tenemos la suerte de poder encontrar "champis" todo el año por lo que no resultará tarea difícil conseguirlos, eso si, deben de tener un tamaño considerable para poder llenarlos BIEN. 
En mi caso los compre a granel en el mercado y no en bandejas como se suele comprar. 

(El truco: para ver si un champiñón está en buen estado para llevárnoslo a casita, le daremos la vuelta y miraremos que entre el pie y el sombrero del campiñón haya las menores comisuras posibles, eso garantiza que está fresco) 




Así pues, os presento a continuación los ingredientes para 4-5 pax:
- 8 - 10 champiñones grandes 
- 1 pimiento rojo (en la receta lo escalivaremos pero también podemos comprarlos ya escalivados en el súper)
- 1 berenjena ( lo mismo que el pimiento rojo)
- 1 rulo de queso de cabra 
- aceite 
- sal 
- pimiento verde italiano (el delgadito) 

¿ Cómo escalivar los pimientos y la berenjena?
Hay distintos procedimientos para escalivar estos vegetales. El más común es untarlo en aceite meterlo en el horno a 200 C hasta que se quede pocho. Para esto no puedo decir un tiempo máximo porque depende del horno así que es cuestión de práctica, pero no debe quemarse. 

Otro método, que es el que yo usé, es el de escalivarlos directamente en los fogones de la cocina ( para aquellos que tengamos la suerte de tenerlos). Será cuestión de exponerlos directamente encima de la llama e ir rotándolos para que se chamusque toda la capa exterior. (Tiene que quedar todo el pimiento y berenjena carbonizados por fuera, o sea que no tengáis miedo de que se quede todo negro negro, únicamente requiere estar muy pendiente ;) ). Después, los dejaremos enfriar, y los pelaremos con la ayuda de un cuchillo la parte de fuera. 

Pero para que engañarnos señores/as, la alternativa más simple es comprarlo directamente hecho en el súper, aunque para los valientes que se atrevan a hacerlo en casa, como es un poco rollo porque se ensucia todo, recomiendo que hagáis una buena tanda de escalivados y una vez frío lo congeléis para futuros usos!  De veras que vale la pena tenerlo ya hecho. 


Para la preparación:

Para emprezar limpiaremos bien los champiñones debajo de un chorro de agua fría procurando retirar toda la arenilla que puedan tener y cortándoles la parte terrosa del pie. Seguidamente con un poco de gracia y sin cargarnos el champi, con la ayuda de un cuchillo le retiraremos todo el pie o la mayor parte que podamos dejando hueca la parte de la cabezita que vamos a rellenar. (Dicho así suena un poco cafre, hihihihi)
En una sartén con un poco de aceite y a fuego lento, coceremos la base de los champiñones con la parte hueca mirando hacia arriba hasta que estén doraditas y lo mismo por el otro lado y los salaremos al gusto. A  parte en ésta misma sartén hacemos lo mismo con los pies de los champis que les hemos sacado.
 Apagarnos el fuego y reservamos. 

En un baso de batidora incorporaremos la berenjena y el pimiento escalivados previamente y desmigamos el rulo de queso de cabra. Al ser bastante a ojo, las proporciones variaran en función de lo mucho o poco que os guste cada cosa. En mi caso, como soy hiper fan del queso de cabra porque tiene poca materia grasa y es rico en proteína, eche el rulo entero. (De los chiquititos).
Ambos vegetales escalivados suelen traer ya "de serie" su propio jugo por lo que no será necesario añadir agua para que sea más líquida la salsa.

Batiremos los tres ingredientes en el baso de la batidora hasta que quede una preciosa y fina salsa anaranjada a la que incorporáremos los pies de los champiñones que hemos reservado antes cortados toscamente.

Daremos un golpe de calor a los champiñones que teníamos en la sartén cara arriba, y en la misma sartén aún caliente, los rellenaremos de la mezcla de escalivados con queso de cabra que hemos preparado.

Acto seguido, los servimos y podemos decorarlo con rodajitas de pimiento italiano y ya estarán listos. Añadir que pueden comerse tanto fríos como calientes! :) 

Tachán!!!


Coucouninettes 

Comentarios

Entradas populares